.
  ISPP"NSL"
 


Reseña Histórica
El Instituto Superior Pedagógico Público “Nuestra Señora de Lourdes” fue creada el 9 de febrero del año de 1924, como respuesta a una imperiosa necesidad de contar en nuestro medio con una Institución de Educación Superior, donde los hijos de la Muy Noble y Leal Ciudad de Huamanga se eduquen y tuvieran oportunidad de formarse profesionalmente y que estén al servicio de toda la comunidad, de acuerdo a sus expectativas y necesidades.

Tal es así, que para atender la necesidad de la Región Sur Central de nuestro territorio nacional, el Gobierno de aquella época, expide la Resolución Presidencial Nº 280, creando la ESCUELA NORMAL ELEMENTAL DE PRECEPTORAS, como un reconocimiento y conmemoración del Centenario de la Épica Jornada de la Batalla de Ayacucho.

Aún, cuando esta Institución Educativa contaba con pocos años de existencia, en 1941, con grave perjuicio para la cultura de nuestra región, el Gobierno Central de entonces dispone su cierre, generando descontento en la población ayacuchana.

Tuvieron que pasar muchos años de persistentes reclamos a nivel de toda la ciudadanía ayacuchana, hasta que el 06 de febrero de 1957, por medio del D.S. Nº 003 se pone fin al injusto cierre y se da lugar a la reapertura de la Escuela Normal, hecho que llenó de júbilo a todo el pueblo; pues permitió renacer una Institución con nueva doctrina y nuevos ideales, encaminado a rescatar del olvido los valores históricos y la cultura del departamento de Ayacucho.

La R.S. Nº 954 del 13 de julio de 1966, dispone el ascenso de la Escuela Normal Elemental para Preceptoras a la categoría de ESCUELA NORMAL SUPERIOR DE MUJERES. Con el transcurrir de los años, los sucesivos gobiernos otorgan un conjunto de dispositivos legales que lo actualizan y transforman conforme las propias demandas y el surgimiento de nuevas corrientes pedagógicas provenientes de las diversas experiencias del ámbito mundial.

La R.M Nº 865 del 15 de marzo de 1970, lo transforma en ESCUELA NORMAL SUPERIOR MIXTA, hecho coincidente con la desactivación de las Escuelas Normales de Huanta y Cangallo.

Mediante el D.S. Nº. 04-84-ED del 15 de febrero de 1984, el Gobierno a través de Ministerio de Educación propia el cambio de denominación y autoriza su funcionamiento como INSTITUTO SUPERIOR PEDAGÓGICO “NUESTRA SEÑORA DE LOURDES”.

En este sucesivo devenir, mediante el D.S. Nº 023-2001-ED del 19 de abril del 2001, dispone una nueva denominación que adiciona el término “público” a la anterior y lo reformula como: INSTITUTO SUPERIOR PEDAGÓGICO PÚBLICO “NUESTRA SEÑORA DE LOURDES” para diferenciarse, en cuanto a la razón social, de los Institutos Pedagógicos Privados del País.  A mérito del D.S Nº 012-2007-ED, se dispone nuevamente la modificación de nombre como: INSTITUCIÓN SUPERIOR DE FORMACIÓN DOCENTE PÚBLICO “NUESTRA SEÑORA DE LOURDES”.
Entre otros, los profesionales que dirigieron la marcha institucional desde su reapertura fueron:
 DIRECTORES  PERÍODO
 Prof. Eliana Flores Torres                
Prof. Rosa Picone de Arenas          
Prof. Raquel Camero Olaechea      
Prof. Delia Bravo de Cavero            
Prof. Alcides Guerra Gonzáles        
Prof. Carlos Afontt Olivera               
Prof. Artemio Ayala Luján                
Prof. Víctor De La Cruz Eyzaguirre
Prof. Nory Victoria Espinoza Neyra
Prof. Armando Castillo Guerra        
Prof. Víctor Pizarro Velarde             
Prof. Ángel Riveros Matos               
Prof. José Delfín Villacorta Alarde   
Prof. Juan Velásquez Chávez         
Prof. Sílvio Leandro Prado              
Prof. Ebacio Neón Flores  Macotela
 1957
1958-1962
1968
1968-1981
1982
1983
1984-1983
1988-1989
1990-1994
1994-1995
1995-1996
1997
1997
1998-2004
2004-2005
2005-2006
 

Actualmente, está al frente de la Dirección General de esta casa de Formación Magisterial el Prof. Gideón Bellido Miranda 

 

 
 
   
 
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis