Por ejemplo en el area de escritura y lectura, no comiences por enseñarles las letras (método de destrezas) sino por la totalidad del texto, que puede ser significativo o literario, lo importante es que no supere, ojala, las 8 máx. 10 lineas. entoces tu les lees palabra por palabra hasta que ellos memoricen alguna parte del texto (debes ir indicando donde vas leyendo, pues ellos no saben) y luego les preguntas quien es capaz de reconocer determinada oracion o palabra ya si vas bajando de nivel hasta legar a launidad mínima que es la letra. será mucho mas agradable y con sentido que aprender una letra que no saben para que sirve.
Tambien puedes hacer proyectos que engloben los subsectores, por ejemplo la visita a un determinado lugar, entre todos escribe una carta, la corrigen, etc y la envian y debe llegar la respuesta para no desmotivarlos. en fin existe miles de formas de hacer que los niños prendan con el lenguaje
OTRA COSA IMPORTANTE no es necesario que les enseñes gramática explicitamente, la grámatica es algo que debe estar AL SERVICIO DEL LENGUAJE, de nada les sirve saber la definicion de sujeto, si no saben de quei habla el texto
ÁREAS CURRICULARES |
Primaria: Conocimiento del Medio Natural, Conocimiento del Medio Cultural y Social, Lengua, y Educación Visual y Plástica.
Secundaria: Ciencias de la Naturaleza, Ciencias Sociales, Lengua, Ética y Tutoría, Ciencias de la Tierra, Geografía, Física y Educación Visual y Plástica. |
EJES TRANSVERSALES |
Educación ambiental, Educación en valores, Educación para la paz y los Derechos Humanos, Educación para la Salud. |
Modelo pedagógico centrado en la enseñanza |
|
El Profesor |
El Alumno |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Modelo pedagógico centrado en el aprendizaje |
|
El Profesor |
El Alumno |
|
|
|
|
|
|